PROYECTO DE ARTE Y TIC

PROYECTO DE ARTE Y TIC

 

En esta página del blog, podéis conocer todo lo relacionado con el proyecto de arte y TIC con la pintura de Pedro Cano. 

Este trabajo ha sido ganador de un premio en el Certamen Internacional Educared, por lo que mis niños y yo hemos obtenido el 3er premio de la categoría en la que nos presentamos. 

Se trata del aprendizaje de los conceptos a través de la pintura de este artista, aunando con ello el arte y las TIC.


Algo que vengo observando como docente en los últimos años, es que el arte y la cultura en general, atrae mucho a los niños. Así, trabajando sobre la figura de un artista, bien sea pintor, arquitecto, músico o escultor, como punto de referencia para los aprendizajes del currículum de Infantil, además de conseguir mayor motivación en el alumnado, hacemos de los pequeños, seres inquietos por el conocimiento de detalles que, de otra forma, no serían capaces de ver. Ofreciéndoles de esa manera un abanico de enseñanzas más enriquecedor.
Por este motivo, en este curso escolar decidí enseñar a mis alumnos y alumnas de 3 años, el aprendizaje de todos los conceptos de mi programación anual, basada en el currículum de Infantil, a través de la obra de un pintor, y pensé que el personaje idóneo sería nuestro paisano Pedro Cano, reconocido artista dentro y fuera de nuestras fronteras.
Este pintor blanqueo tiene tal cantidad de obra y de tanta calidad y variedad, que cumple perfectamente los objetivos que me propuse llevar adelante. Son cuadros llenos de luz, color y detalle que los niños en edad tan temprana, saben apreciar y descubrir, haciendo posible el proyecto planteado.
En la foto que veis en esta entrada, hemos trabajado los conceptos "arriba-abajo", como la Unidad Didáctica de estas semana es la de la casa, nos viene de maravilla, ya que son objetos que hay en una casa; uno se coloca arriba (bombilla) y el otro abajo (cama), de esta manera, globalizamos nuestras enseñanzas y todo tiene más sentido. A los niños se les entrega una copia en blanco y negro, les repartimos pegatinas diferentes y se les explica la orden que consiste en pegar una roja arriba y otra verde abajo y después deben colorear lo que está abajo y decir para que sirve.
ALTO Y BAJO

Continuando con el proyecto de aprendizaje de conceptos a través de la pintura de Pedro Cano, os pongo el ejemplo que hemos trabajado para aprender los conceptos "alto y bajo".
Para su preparación, elegí una cuadro muy bonito que pintó Pedro de unos castillos.
Para su preparación, elegí una cuadro muy bonito de unos castillos que pintó Pedro.
Para presentarlo, lo puse en la pizarra digital y allí mismo empezaron a localizar las torres; coloreando de amarillo la más baja.
Después, coloqué dos círculos verdes para que los desplazarán hasta colocarlos delante de las dos torres más bajas.
Una vez entendidos los conceptos y practicada la actividad, pasaron a hacerlo de forma individualizada en su mesa con su trabajo coloreando con ceras y poniendo pegatinas de círculos verdes igual que hicimos en la pizarra digital.
Aquí veis el proceso de aprendizaje y los resultados de algunos trabajos individuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario